Secretaría de Educación Pública Secretaría de Educación Pública SEPH | Programa Nacional de Convivencia Escolar carteles.php videos.php ponencias/ESCUELAS_PARTICIPANTES_EN_EL_PNCE_2018_2019.XLSX digital.php Trámites y Servicios Facebook Twitter Telegram


Antecedentes

El Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) tiene su antecedente en el Proyecto a favor de la Convivencia Escolar (PACE), que inició en el ciclo escolar 2014-2015, con la participación de 18 500 escuelas primarias de tiempo completo.

El Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) tiene su antecedente en el Proyecto a favor de la Convivencia Escolar (PACE), que inició en el ciclo escolar 2014-2015, con la participación de 18 500 escuelas primarias de tiempo completo. En el ciclo escolar 2015-2016, se amplió a 19 372 escuelas del programa Escuelas de Tiempo Completo y se incorporaron 15 628 escuelas que participaban en el Programa Escuela Segura, lo que sumó un total de 35 000 centros educativos con implementación del PACE en los grupos de tercer grado, en las 32 entidades federativas del país.

El objetivo del PACE en estas dos etapas, consistió en favorecer la creación de ambientes de convivencia escolar armónica, pacífica e inclusiva, para promover la mejora de la calidad educativa y contribuir a prevenir situaciones de acoso escolar.


La implementación como proyecto durante dos ciclos escolares permitió recuperar lecciones aprendidas, a través de la información que compartieron los responsables académicos de las entidades, al igual que ofreció bases sólidas para su generalización en el ciclo escolar 2016-2017, como PNCE en todos los grados de la educación primaria.